Si sientes que te han robado una hora de sueño, bienvenido al club.

El último domingo de Marzo vivimos la clásica historia de terror: a las 2:00 am pasaron a ser las 3:00 am, y con ello, el caos. Si el lunes te despertaste sin saber quién eres, qué hora es o por qué tu café no te hace efecto, tranquilo, nos ha pasado a todos.

Pero aquí en Flame no nos rendimos ante un simple ajuste del reloj. Hoy te contamos cómo sobrellevar el cambio de horario y seguir dándole caña a los entrenos.

logo flame entrenamiento

¿Por qué el cambio de horario nos afecta tanto?

Este ajuste es básicamente un experimento social masivo al que nos hemos sometido sin firmar ningún consentimiento.

Nuestro ritmo circadiano, ese reloj interno que regula cuándo dormimos y despertamos, funciona con la luz natural.

Cuando nos adelantan una hora artificialmente, nuestro cuerpo se queda como “¿perdona?”, y ahí viene el desajuste: Aumento del cortisol (hormona del estrés), reducción temporal de la melatonina (la hormona del sueño) y un desequilibrio en la producción de serotonina (la del bienestar).

Es decir, nos volvemos más irritables, tenemos menos energía y nuestro rendimiento en el entrenamiento puede bajar.

Lo curioso es que estudios han demostrado que el lunes después del cambio de horario hay un aumento del 24% en los ataques al corazón y un 6% en los accidentes de tráfico. ¿Casualidad? Posicionamientos aparte veamos cómo solucionarlo.

-> Aquí te dejamos un especial : DICCIONARIO FLAMERO EN SEMANA SANTA

Cómo Usar el Cambio de Hora a Tu Favor

  1. La luz es tu aliada: Exponerte al sol por la mañana es como un reseteo para tu cerebro. Cuanto antes asimile que ya es “su nueva mañana”, antes se regula tu energía. De hecho, en países nórdicos donde casi no hay sol en invierno, usan lámparas de luz artificial para engañar al cerebro.

  2. Baja revoluciones antes de dormir: Aquí no venimos con el típico “duerme 8 horas” (ojalá fuera tan fácil). Pero sí puedes hacer algo mejor: no mires el móvil en la cama. La luz azul de la pantalla bloquea la producción de melatonina. Un estudio en Harvard demostró que la luz azul suprime la melatonina el doble que la luz verde y altera el sueño el triple.

  3. Tu entrenamiento no tiene por qué sufrir: Durante la primera semana, tu coordinación y reflejos pueden estar un poco lentos (gracias, cambio de hora). Evita entrenos que requieran precisión extrema, como levantamientos muy técnicos. En cambio, este es el momento perfecto para cardio moderado o fuerza controlada.

  4. Dale un empujón a tu serotonina: Comer alimentos ricos en triptófano (como plátanos, nueces o chocolate negro) ayuda a estabilizar el estado de ánimo. ¿Una excusa científica para comer chocolate? Sí, por favor.

Dudas Frecuentes sobre Entrenar con el Cambio de Hora

✅ “¿Es normal sentirme más cansado estos días?”
Sí, pero tu cuerpo se adapta en unos días si sigues una buena rutina. Dale tiempo.

✅ “¿Puedo entrenar igual de fuerte?”
Depende de cómo te sientas. Escucha a tu cuerpo y ajusta la intensidad según lo necesites.

✅ “¿Debería cambiar mi horario de entreno?”
Si ves que el nuevo horario te afecta demasiado, prueba entrenar en un momento diferente durante la adaptación.

logo flame entrenamiento
No dejes que el cambio de hora te pase factura. Con unos pequeños ajustes y la mentalidad adecuada, volverás a tu mejor versión en nada. Y recuerda, si ves a alguien medio dormido en el box… ¡motívalo, que esto lo superamos juntos!

Flame Entrenamiento: Donde el progreso es la norma.

¡OTRAS NOTICIAS QUE TE VAN A ENCANTAR!

Te informamos de lo que necesites aquí:

Nombre
Nuestro Entrenador y CEO Rafa Llamas se pondrá en contacto lo antes posible para resolver sus dudas.